Nuevas áreas restringidas: Las nuevas zonas básicas que contarán con restricciones durante 14 días son Castelló (Salamanca), Eloy Gonzalo (Chamberí) y el municipio completo de Majadahonda (dos ZBS: Valle de la Oliva, que ya contaba con restricciones, y, como novedad la de Majadahonda)
Continúan con las restricciones: de momento hasta el lunes, 26 de abril: Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo); Valdebernardo (Vicálvaro); Barajas (Barajas); Rejas y Quinta de los Molinos (San Blas-Canillejas); Chopera (Arganzuela); Villa de Vallecas (Villa de Vallecas) y Silvano (Hortaleza) en Madrid capital.
También están perimetradas hasta el lunes 26 de abril las zonas de La Princesa y Barcelona, en Móstoles; Las Margaritas, en Getafe; San Fernando, en San Fernando de Henares; Valle de la Oliva, en Majadahonda; y Villanueva del Pardillo. Asimismo, quedan limitadas durante una semana más las entradas y salidas, salvo por causas justificadas, en las localidades de Moralzarzal, Paracuellos de Jarama y Manzanares El Real
Se levantan las restricciones desde el 19 de abril: en las ZBS de Alameda de Osuna (Barajas), Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), y los municipios de Villaviciosa de Odón, La Cabrera y Colmenarejo.
Madrid, 19 de abril. Estas novedades han sido hechas públicas esta mañana en la habitual rueda de prensa semanal del viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas,
Durante la misma se ha incidido en que se mantiene, como en el resto de las Comunidades Autónomas, una leve tendencia ascendente en la incidencia acumulada, que se sitúa en 372 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, y a 190 a siete días, “consecuencia de la Semana Santa y del cierre perimetral”. Se espera que la ligera curva ascendente continúe durante las dos próximas semanas.
Las zonas con restricciones perimetrales a partir del próximo lunes concentran al 6’6 por ciento de la población de la región, más de 446.000 madrileños, y el 8’6 por ciento de los casos totales.
La Comunidad de Madrid mantiene también la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar y domiciliario. También continúa la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración puedan permanecer abiertos hasta las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas. La Consejería de Sanidad recuerda que sigue siendo obligatorio, dentro de las medidas preventivas para hacer frente al COVID-19, asegurar la ventilación adecuada y permanente de los establecimientos. Asimismo, reitera la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada.