El trabajo previo a la visita a las ITV ha influido de manera positiva y directa en la demanda de servicios de taller desde que finalizó el Estado de Alarma.
Todavía quedan pendientes 135 mil revisiones, que también tendrán su consiguiente reflejo para las empresas de nuestro sector.
(Información facilitada por AEMA-ITV, la asociación de empresas del sector de ITV en la Comunidad de Madrid)
En relación a las ITV, aprovechamos también para recordar que, a partir del 24 de octubre, entra en vigor el nuevo Manual de Reformas de Vehículos. ASETRA facilita las novedades en un formato sencillo. Más información en este enlace.
Madrid, 9 de septiembre, El intenso trabajo de desescalada iniciado por las estaciones de ITV asociadas en AEMA-ITV para poner al día la seguridad de los vehículos ‘confinados’ durante el estado de alarma decretado por el Gobierno ha dado su resultado: 220.000 vehículos (en torno al 60%) de los 355.000 que debían pasarla ya lo han hecho.
Este resultado es fruto del amplio operativo movilizado por las estaciones de ITV de la región, que reforzaron sus plantillas para atender la alta demanda de inspecciones, ampliar horarios, mejorar sus sistemas de gestión de cita previa e implementar todas las medidas de seguridad sanitaria obligatorias establecidas por el Ministerio de Sanidad, entre otras, para evitar contagios en sus instalaciones.
De esta manera, los 69 centros asociados (26 empresas) y 206 líneas de inspección abrieron de nuevo sus puertas el pasado 18 de mayo, después de que el Gobierno publicara la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma que permitía la apertura de las estaciones ITV como una de las medidas hacia esa nueva normalidad.
Recordemos también que, de forma excepcional, el Ministerio de Industria aprobó una nueva versión del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV, que es el documento que regula la metodología de inspección de los vehículos y los elementos que la componen, con la finalidad de reducir al máximo el contacto entre inspector y usuario y evitar así la propagación del virus.
El Ministerio de Sanidad, además, prorrogó los plazos de las ITV que caducaban durante el estado de alarma, en 30 días después de que finalizase el mismo más 15 días naturales adicionales por cada semana transcurrida desde el 14 de marzo, fecha de entrada en vigor del estado de alarma (Orden SND/413/2020, de 14 de mayo, de medidas especiales para la ITV). Adicionalmente, los vehículos cuya fecha de caducidad de ITV esté comprendida entre el 21 de junio y el 31 de agosto de 2020, y no hubiesen realizado aún la ITV, tienen una prórroga de tres meses para realizarla, a contar desde la fecha de vencimiento de la ITV (artículo 29.1 del Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio). No obstante, como la finalización de esta prórroga se aconseja animar a aquellos clientes que la tienen pendiente todavía, a realizarla lo antes posible.
En relación con la próxima fecha de inspección de ITV de los vehículos afectados por estas prórrogas, la caducidad se asignará en función de la que ya tuviera el vehículo y que consta en la tarjeta de ITV, es ésta una razón más por la que se recomienda a los usuarios madrileños que no demoren su inspección.