De la mano de DIMSPORT y REPSOL, y con el objetivo de apoyar una nueva línea de negocio para los talleres, ayer se celebró la última de las cuatro sesiones teóricas impartidas, de dos horas de duración y online, que se completarán con otras ocho horas de formación práctica para cada una de las tecnologías de adaptación a motores gasolina y/o diésel.
Madrid, 19 de junio. La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, CONEPA, ha realizado durante las dos últimas semanas junto a DIMSPORT y REPSOL varias sesiones de formación online gratuita en transformación de motores a gas para que los talleres miembros de sus asociaciones puedan acreditarse como instaladores de esta tecnología de vanguardia. La convocatoria fue dada a conocer a través de las entidades miembro de CONEPA, que registraron a 200 participantes, de los cuales 30 pertenecían a empresas asociadas a ASETRA.
Se trata de cuatro sesiones de una duración aproximada de dos horas, en las que se estudiaron los fundamentos técnicos de los sistemas disponibles para la transformación de los vehículos de gasolina y diésel a gas (GLP, GNL y GNC) y se ofrecieron ejemplos prácticos de la instalación completa de los kits Bi-Fuel y Dual Fuel.
Los talleres asistentes a todas las sesiones tendrán convalidada la parte teórica de formación para instaladores, que habrán de completar con módulos prácticos, de ocho horas de duración cada uno y que desarrollan la aplicación de un kit para su montaje concreto en vehículos diésel y de gasolina.
En las jornadas participó, junto a DIMSPORT, personal del departamento comercial de REPSOL. Además, para fomentar la participación de los profesionales se sortearon entre los talleres asistentes dos kits de transformación a GLP en cada charla.
Para CONEPA las sesiones han supuesto un una oportunidad para que los talleres se certifiquen en la transformación de motores, una solución sencilla que da valor añadido a los talleres y aporta nuevas posibilidades de negocio para sus empresas, a la par de contribuir a la mejora de la calidad del aire y la salud de las personas.
Desde DIMSPORT señalan que ¨la transformación de motores a combustibles alternativos es una apuesta segura para los talleres al modernizarles y permitirles ofrecer a sus clientes soluciones medioambientales y de ahorro. Los vehículos transformados permiten a sus propietarios contribuir a un aire más limpio a la vez que les ahorran hasta un 30% la factura anual de combustible ¨.
La transformación de motores consigue que los vehículos transformados reduzcan su huella de CO2 un 25% lo que se ha convertido en una solución medioambiental para consumidores y empresas a la hora de ayudar a que el parque de automóviles y el de flotas sea más verde. La demanda de esta tecnología ha crecido en 2019 en GNC (Gas Natural Comprimido) un 131% y un 557% en GLP (Gas Licuado del Petróleo).