Nuestra asociación dispone de un servicio gratuito y personalizado para atender a los talleres afiliados en materias de índole estrictamente empresarial
Entre enero y junio, GESTALLER, el área de gestión empresarial especializada en talleres de ASETRA, dio respuesta en torno a 220 consultas individuales de asociados, distribuidas entre las áreas tributario-contable y laboral.
En el área tributario-contable, se ha asesorado de manera individual a algo más de 90 talleres. A los temas habituales se unen preguntas muy frecuentes relacionadas con, la confusión creada en relación a la posibilidad de no poder aplazar impuestos para empresas y autónomos, dudas en relación a la plusvalía municipal, facturación y tributación de operaciones realizadas en garantía, dudas en relación a la compra-venta de vehículos y sobre todo en los últimos dos meses, consultas relacionadas con las inspecciones que está llevando a cabo Hacienda.
Entre los motivos de consulta repetitivos y comunes a años anteriores, destacamos los relacionados con la facturación de las reparaciones que incluyen franquicia, los plazos de conservación de documentos legales y las dudas relacionadas con el REBU (Régimen Especial de Bienes Usados).
Por otro lado, durante el primer semestre de 2017, en comparación con el mismo período del año anterior, crecieron las peticiones de información sobre aplicaciones de gestión para el taller, lo que denota que el sector está, cada vez más, orientando la transformación digital de su empresas.
En el área laboral, se prestó asesoramiento a 130 consultas. En las mismas se han atendido cuestiones habituales en el ámbito de las relaciones laborales dentro de las empresas: modalidades de contratación, siempre con interés por los contratos con bonificación en Seguridad Social; campaña de la Comunidad de Madrid con subvenciones a la contratación; nuevas tablas salariales del Convenio de Industria que afecta al sector; cuestiones disciplinarias y extinciones de contratos; permisos y licencias retribuidas, en especial lo relacionado con la ampliación del nuevo permiso por paternidad; y novedades relacionadas con los criterios de aplicación al sistema de registro de la jornada de trabajo.