En respuesta a la invitación directa del Director General de Industria de la Comunidad de Madrid, nuestra entidad estuvo presente en el acto representada por Antonio Gómez Bancalero, miembro de la Junta Directiva de ASETRA (en la foto, a la derecha, junto a David Valle).
Madrid, 5 de marzo. Un centenar de equipos de estudiantes de ingeniería, de los 250 que se han presentado en todo el mundo, participaron ayer en una nueva edición de la Fórmula Student española, organizada por la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA). El Circuito del Jarama-RACE, como colaborador de esta edición, acogió en la mañana del 4 de marzo la presentación a medios de comunicación de los objetivos que se persiguen con esta competición. Al acto acudieron el viceconsejero de deportes de la Comunidad de Madrid, Roberto Núñez; el director general de Industria y Pyme del Gobierno, Galo Gutiérrez; el director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, David Valle; el presidente de STA, Carles Grasas; y el catedrático de la Universidad Carlos III, Vicente Díaz.
En respuesta a la invitación directa del Director General de Industria de la Comunidad de Madrid, ASETRA estuvo presente en el acto representada por Antonio Gómez Bancalero, miembro de la Junta Directiva de la asociación (en la foto junto a David Valle).
Esta competición internacional, organizada por la Institution of Mechanical Engineers de Londres, tiene como objetivo poner a prueba las capacidades emprendedoras e innovadoras de jóvenes ingenieros de distintos países, presenta en su nueva edición unos números de récords, con la presencia de 100 equipos participantes, procedentes de 19 países, de los que 28 equipos son españoles. Cada uno de los equipos, formados por grupos multidisciplinares de las diferentes universidades, diseña y construye un monoplaza, con unas limitaciones tanto técnicas como económicas iguales para todos, para luego competir con sus prototipos en distintas pruebas de resistencia, aceleración, rendimiento, fiabilidad y consumo de combustible.
Se calcula que este año se superará la participación de la anterior edición, en la que compitieron más de 2.300 estudiantes divididos en 86 equipos.
Desde la Comunidad de Madrid se recuerda que muchos de los jóvenes que participan en esta competición “consiguen un futuro laboral en alguna de las grandes compañías de automoción que apoyan esta iniciativa, una incorporación al mundo laboral que combina emprendimiento e innovación y que está muy presente en el nuevo Plan de Industria 2020-2025 aprobado recientemente por el Gobierno regional”.
Durante el evento se realizó una exhibición con algunos monoplazas de los citados equipos en el circuito del Jarama, instalado en el propio club.