Madrid, 6 de abril. ASETRA se ha dirigido a los principales ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y ha pedido ayuda a las autoridades competentes autonómicas para que informen convenientemente a sus cuerpos policiales sobre la situación de los talleres en el actual estado de alarma. Durante la semana pasada, se siguieron produciendo situaciones desagradables de cierre por orden de la autoridad de talleres abiertos. Así mismo, personas que necesitan servicios de taller por estar incluidas dentro de la movilidad esencial permitida no se sienten cómodas en los trayectos a sus instalaciones.
Como consecuencia, los pocos talleres abiertos (menos de un 20 por ciento), que están haciendo una auténtica labor social, imposible de compensar económicamente pues el número de operaciones que realizan es muy reducido, sufren en ocasiones problemas adicionales al ya importante de no tener trabajo.
Para evitar tales situaciones y adjuntando información de las bases jurídicas que les permiten operar, ASETRA ha pedido a las autoridades competentes:
-Que informen convenientemente a la Policía Municipal de que los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos son considerados servicios esenciales como necesarios para dar soporte a la movilidad permitida en el estado de alarma.
-Que entiendan que toda la movilidad permitida estos días es movilidad esencial. Por tanto, el apoyo de los talleres a los vehículos no solo se refiere a ambulancias, cuerpos y fuerzas de seguridad, recogida de residuos, limpieza, reparaciones, transporte de mercancías o público de personas, sino también todos los vehículos privados necesarios para ayudar en sus desplazamientos a los colectivos que prestan sus servicios a la comunidad o a colectivos vulnerables (médicos, personal de limpieza, personal de comercios abiertos, personas que tienen que trasladarse para atender a sus mayores, etc). Toda esta población es susceptible de necesitar el servicio de taller como esencial.
-Que se entienda toda esta realidad y no se pongan problemas para ir a los talleres en los casos expuestos.