Se distribuirán 50.000 distintivos con la “P de Pobre” en las ciudades del Cinturón Sur de Madrid
Con ello, los automovilistas de dichos municipios protestan contra Madrid Central por considerar que implica privilegios y trato desigual con los madrileños que no pueden permitirse cambiar de vehículo.
El 67 por ciento de las 15.000 personas encuestadas en municipios de la zona sur creen que Madrid Central les afecta negativamente
Madrid, 11 de marzo de 2019. Hoy ha tenido lugar la presentación de la campaña SOY POBRE, PERO DIGNO promovida por diferentes colectivos y asociaciones del cinturón de ciudades de Madrid Sur, la Asociación de Transportistas Autónomos – ATA, la Asociación por el Fomento Empresarial del Sur – AFES, Hostelería de Madrid, el Colegio Oficial de Agentes Comerciales – COACCM, la Asociación de talleres de Madrid – ASETRA, entre otros, coordinado por la plataforma digital Soy de Madrid y la colaboración de la Plataforma de Afectados por Madrid Central.
Realizada una encuesta en las ciudades del sur de Madrid en la que han participado 15.000 personas, el 67% considera que Madrid Central afecta negativamente a sus vidas y pretende marginarlos convirtiendo los semáforos de la A5, Madrid Central, y los problemas constantes del transporte de cercanías, en una muralla infranqueable que pretende blindar Madrid convirtiéndola en un bunker para la población más humilde de la zona sur de Madrid.
Para la población del sur de Madrid, Madrid Central resulta excluyente y elitista y que margina a los más desfavorecidos que no pueden comprarse un coche eléctrico ni pagar las, cada vez más caras, plazas de parking.
En este contexto se ha promovido una campaña de protesta social, que pretende ser diferente mediante la distribución masiva de un Distintivo Medio Ambiental para protestar contra Madrid Central.
Una campaña que pretende denunciar la ineficacia de las medidas para luchar contra la contaminación atmosférica de los semáforos de la A5 y de Madrid Central que, en lugar de combatir los verdaderos puntos negros de la contaminación en Madrid (Plaza Elíptica, Farolillo, Villaverde, Escuelas Aguirre, Ensanche de Vallecas…), bloquea la A5 con semáforos que provocan atascos altamente contaminantes, o motiva la elección de recorridos alternativos con más kilómetros de distancia que tienen un impacto negativo sobre la contaminación atmosférica.
Respecto a las actividades de la campaña SOY POBRE, PERO DIGNO, se distribuirán masivamente 50.000 pegatinas medio ambientales, de las cuales 7.000 ya han sido distribuidas por carta, para utilizar en los vehículos para denunciar el rechazo a Madrid Central. Para todos aquellos que las deseen las pegatinas distintivas, podrán solicitarse a través de http://soypobreperodigno.es/
Unas pegatinas que pretenden ser válidas hasta el 24 de abril, que es la fecha en la que la Ordenanza de Movilidad de Madrid establece la obligatoriedad de llevar los distintivos ambientales de la DGT, por lo que el Ayuntamiento de Madrid, no puede anticipar su obligación al 15 de marzo.
Mientras los problemas de Madrid Central siguen sin resolverse, los ciudadanos no pueden permanecer indiferentes a la intransigencia del Ayuntamiento por resolver los problemas de Madrid Central y comprometerse verdaderamente por la sostenibilidad de Madrid y de toda la región. La campaña, que se ha puesto en marcha hoy, estará activa en redes sociales y en Internet durante las próximas semanas y meses, utilizando los hashtags #YaTengoPegatina y #SoydePdePobre, y pretende hacerse visible en todas las ciudades del cinturón sur de Madrid para promover el mayor número posible de adhesiones.