Recordamos todas las circulares informativas que tenemos a disposición de los asociados para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones en esta materia.
ASETRA dispone de técnicos especialistas que prestan asesoramiento personalizado gratuito a los asociados.
ASETRA viene informando a sus asociados desde comienzos de 2018 sobre las nuevas obligaciones en materia de protección de datos personales derivadas, en primer lugar, de la entrada en vigor del Reglamento Europeo (mayo 2018) y, posteriormente, de la Ley española (diciembre 2018).
Una vez conocidos los principios básicos que más afectan a la actividad diaria de las empresas del sector, también hemos ido ampliando dicha información con otros nuevos contenidos incluidos en la novedosa regulación.
A continuación, les resumimos todo el material que tenemos disponible para los asociados y que les hemos ido remitiendo puntualmente. Si está interesado en sus contenidos y no encuentra la información enviada por ASETRA o le resulta un procedimiento más fácil, pídanos lo que necesite y se lo mandaremos de inmediato.
-Circular general sobre el Reglamento Europeo de protección de datos y su incidencia en los talleres de reparación.
Contenidos: Introducción general y cuadro sinóptico en el que se explican los cambios normativos, en qué se concretan dichos cambios y sus consecuencias en los talleres.
-Circular sobre la Ley Española, adaptación del Reglamento Europeo, con incorporación de los derechos digitales.
Contenidos: Novedades introducidas por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre: tratamiento de datos de contacto de empresarios y profesionales liberales; tratamiento con fines de videovigilancia y derechos digitales (tanto en lo relativo a clientes como a empleados del taller).
-Circular sobre videovigilancia e los talleres.
Contenidos: Información y pautas de actuación para evitar problemas.
-Circular sobre derechos digitales.
Contenidos: Aspectos a tener en cuenta en base a la reciente regulación de los siguientes derechos; intimidad y uso de dispositivos electrónicos en el ámbito laboral, desconexión digital, a la intimidad frente al uso de dispositivos de geolocalización, videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo, rectificación en Internet, etc.
-La protección de datos en el día a día del taller.
Contenidos: Cuestiones prácticas para el cumplimiento en el taller del principio de responsabilidad proactiva del encargado del tratamiento. Consejos para los asociados.
-Prácticas irregulares en la implantación de la LOPD y en servicios ofertados por ciertas empresas y consultoras.
Contenidos: Tras haber informado sobre este asunto en anteriores circulares, trasladamos en dicha circular el contenido del documento informativo emitido por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Agencia Tributaria, y que coincide con nosotros en advertir de ciertas prácticas a pymes y autónomos.