Madrid, 20 de abril. El Parlamento Europeo aprobó ayer, 19 de abril, incluir, en el proyecto de Reglamento Europeo sobre homologaciones tipo de vehículos y su control durante la vida útil de los automóviles, las conclusiones del llamado informe Dalton, en el que se recoge la necesidad de un mercado europeo más competitivo en el sector posventa, garantizando para ello el acceso a la información técnica a los reparadores europeos.
Antes de la votación, su ponente, Daniel Dalton, destacó que los contenidos del proyecto de legislación representan una concluyente respuesta de la UE al escándalo de las emisiones Diesel y una garantía de que los coches serán más seguros y limpios en el futuro.
Además, añadió “Los consumidores confían en un mercado posventa independiente y saludable para servicios locales y de buena calidad. Éste ha sido un tema clave para mí como negociador principal. Me complace haber logrado un mejor acceso a la información de los fabricantes para reparadores independientes. Esto fortalece el mercado en beneficio de los consumidores“.
El texto adoptado incluye aclaraciones sobre el acceso a la Información de reparación y mantenimiento (RMI) entre las que se encuentran:
Próximos pasos:
Una vez que se ha votado en el Parlamento Europeo, el Poyecto de nuevo reglamento . tendrá que recibir también la aprobación del Consejo de Ministros de la Unión Europea. Todavía no se conoce en qué fecha se procederá a su votación.
CONEPA y sus asociaciones miembro, entre ellas ASETRA, están siendo muy activas en la defensa de los talleres de reparación durante este proceso, tato de manera directa como en colaboración con AFCAR España y AFCAR Europa.
(x) Creada en 1997, la alianza AFCAR habla en nombre de una amplia gama de partes interesadas que representan a los consumidores de automóviles, la industria de leasing y alquiler, la industria de lubricantes, una parte importante del mercado de accesorios de automóviles desde equipos de diagnóstico y fabricantes de maquinaria de diagnóstico, mayoristas, editores de datos, así como reparadores independientes y autorizados.
Nuestro objetivo es promover la libre competencia y el acceso justo a la información técnica y de forma más general a las características que permitan a todos los operadores multimarca, emplear a cuatrocientas mil personas en aproximadamente 64.000 empresas, para ofrecer servicios competitivos de reparación y mantenimiento a los 27 millones de automovilistas en España.
Juntas, nuestras PYMES constituyen una cadena de suministro que garantiza la competitividad y el dinamismo del sector de la automoción en su conjunto. Nuestros miembros forman parte integrante de la economía europea. La cadena de valor del mercado independiente asegura una innovación duradera y una efectiva competencia las cuales proporcionan a los automovilistas Europeos la libertad de elección en el cuidado de la posventa de sus vehículos.
Más información sobre las acciones realizadas en relación a este tema en los siguientes enlaces
La Comisión Europea y el Europarlamento responden a la petición de los talleres de un marco jurídico adecuado para garantizar el acceso a la información técnica en las reparaciones
Nuevos avances en el acceso a la información técnica para los talleres
El derecho a reparar en un mercado de libre competencia en la era de la conectividad, más cerca
Casi 5000 talleres españoles se unen para pedir oportunidades de futuro ante las principales instituciones europeas
ASETRA recoge adhesiones de talleres para pedir un marco jurídico adecuado que garantice el futuro de miles de empresas