ASETRA recuerda que, antes de diciembre de 2025, otras zonas de Madrid capital irán incorporándose al sistema de Servicio de Estacionamiento Regulado.
Los talleres pueden pedir autorizaciones especiales para aparcar los vehículos de sus clientes
Para comprobar si a su taller le afecta, consulten los planos de las nuevas zonas SER: Plano Colina AQUÍ. Plano Ventas AQUí. Más información en en este enlace.
La autorización de talleres les permite estacionar en plazas de color azul del Área del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el que está ubicado el taller, o de color verde si el taller está en una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que solo tenga plazas de este color. ASETRA ha protestado ante el Ayuntamiento por el reducido número de plazas en azul disponibles.
El titular del taller puede solicitar hasta un máximo de tres tarjetas, las cuales no están vinculadas a un vehículo concreto. Cada tarjeta permite estacionar por un tiempo máximo diario, continuado o no, de cinco horas. ASETRA ha solicitado al Ayuntamiento la ampliación de autorizaciones al menos a cinco, tras consultar a los asociados por sus necesidades.
Nuestra Área Jurídica está a disposición de los asociados para información, asesoramiento y ayuda personalizadas en el teléfono 91 4340660 o en el correo electrónico juridico@asetramadrid.com
En virtud de la modificación de la Ordenanza Movilidad Sostenible de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid implantará de forma efectiva el SER, antes de 31 de diciembre de 2025, en 20 nuevos barrios o distritos del Área de Estacionamiento Regulado (AER). Ahora les toca el turno a los barrios de Colina y Ventas.
El colectivo cualificado de titulares de talleres de reparación de vehículos dispone de un régimen específico que le permite la solicitud de hasta tres tarjetas (autorizaciones) para el aparcamiento de vehículos en la zona SER durante un tiempo máximo de 5 horas al día. Tanto el número de tarjetas como el de horas se consideran insuficientes por los talleres madrileños, por lo que ASETRA ha vuelto a pedir que se actualicen a las necesidades reales del colectivo.