ASETRA ha enviado un documento para autoanálisis y preparación de posibles visitas inspectoras
Les recordamos que se está efectuando una campaña de inspección conjunta del SEPRONA, Trabajo y Hacienda a los talleres de reparación madrileños. La experiencia de nuestros asociados indica que trata de visitas muy largas de duración (hasta cuatro horas) y muy exigentes en cuanto a petición de información de todo tipo.
Este tipo de campañas se iniciaron en octubre en otras comunidades autónomas. CONEPA, la federación española de asociaciones de talleres de la que ASETRA ostenta la presidencia, protestó en su día ante las más altas instancias del Estado (Secretaría de Estado de Hacienda, Comercio, Empleo y Seguridad Social, Calidad y Seguridad Industrial y Dirección de la Guardia Civil) en el sentido de que no se puede consentir que un colectivo que está luchando activamente contra la economía sumergida (en el último año las asociaciones de CONEPA han presentado más de 450 denuncias de presuntos talleres ilegales) sea castigado con inspecciones exhaustivas, tendentes a detectar la más mínima falta, mientras que miles de profesionales están trabajando en naves ilegales o incluso en espacios públicos (la calle) o privados (garajes o fincas) sin ningún control.
Para preparar posibles visitas de representantes de la Administración, ASETRA envió la semana pasada una circular a los asociados con el listado de documentación que se está pidiendo en las inspecciones a modo de “autochequeo”. Estamos a su disposición para ampliarles cualquier tema y ayudarles a solventar tanto los problemas detectados en el autoanálisis, como irregularidades puestas de manifiesto en las actas de inspección.
Más información en el teléfono 91 434 0660 o en el correo electrónico