Resumen actividades ASETRA enero-julio. Área de Formación.
El Área de Formación de ASETRA ha gestionado en los siete primeros meses del año más de 500 consultas de talleres asociados, la mayor parte de ellas relacionadas con el plan de formación del año 2016, donde se incluyen los cursos de Vehículos Eléctricos, Interpretación de Esquemas, Mantenimiento de Vehículos Propulsados a Gas o Electricidad y Electrónica de Vehículos y este año, por primera vez y con una evaluación muy positiva, el curso sobre Reparación de Cajas de Cambio así como sobre Diagnóstico de Turbocompresores en el área de electromecánica o Innovaciones en la pintura en el área de carrocería.
También debemos destacar las consultas en relación a las diferentes convocatorias de cursos sobre Manipulación de Gases Fluorados. A pesar de que la norma ya ha cumplido seis años desde su entrada en vigor, todavía tenemos una amplia demanda de asociados que desean obtener el preceptivo certificado, tanto a través de esta vía como por homologación de títulos de formación oficial.
Asimismo son de destacar las numerosas llamadas recibidas, en torno al 12 por ciento del total, en relación a la gestión para la bonificación ante la Fundacion Estatal para la Formación en el Empleo (Fundación Tripartita) de la formación que los asociados pueden bonificarse en sus seguros sociales.
Además, se han realizado seis jornadas divulgativas sobre diferentes temas técnicos, destacando en el área de Electromecánica las organizadas junto a BOSAL y GB AUTOMOCIÓN sobre Escapes, Catalizadores, Ganchos de Remolque y FAP o Cajas de Cambio respectivamente, junto a HENKEL-LOCTITE y STANDOX-AXALTA en el área de Carrocería, sobre Adhesiones en la Carrocería de Vehículos, Innovaciones en la Pintura, así como en materia de Gestión del Taller como las que han versado sobre las Inspecciones de Consumo e Industria o Cómo Reparar en Tiempos Revueltos.