La necesidad financiera del taller, actual y futura, ha sido y es nuestra principal preocupación en estos momentos.
En este sentido, ASETRA junto con Mutua Madrileña han analizado la posibilidad de prestar apoyo financiero a nuestros talleres para poder ayudar a superar la crisis actual.
Desde el minuto 1 de la puesta en marcha de las medidas del Gobierno por el estado de alarma, en ASETRA hemos trabajado para apoyar a los talleres informándoles en tiempo real e intentando acompañarles en todo momento, como lo demuestran nuestras 45 circulares enviadas, la respuesta a más de 1.100 consultas individuales o las 30 noticias publicadas en nuestra web (con más de 53.000 lecturas).
En ese contexto, hemos mantenido un contacto permanente con la dirección de Mutua durante estas últimas semanas estudiando y negociando los distintos aspectos prácticos de nuestra petición.
Tenemos que decir que, desde el primer momento, Mutua nos trasladó su preocupación por la situación futura de los talleres y se mostró muy sensible a nuestras peticiones, canalizadas por ASETRA a través de la Dirección Técnica de Siniestros, que, a su vez, procedió de inmediato a trabajar sobre el asunto y dar traslado de la propuesta de Asetra a sus órganos internos de dirección.
Hoy acabamos de conocer que, felizmente, la dirección de Mutua ha dado luz verde al proyecto y que Mutua, en el ejercicio de sus políticas de responsabilidad social corporativa, ha decidido contribuir económicamente al sostenimiento de la capacidad financiera/volumen de ingresos del taller en la situación del estado de alarma, mediante las siguientes iniciativas:
1) AUMENTO DE LA VELOCIDAD DE TRAMITACIÓN DE LAS REPARACIONES EN CURSO.
Supone la realización de cierres parciales de tasaciones con los daños reparados hasta la fecha. A futuro se seguirá con la ampliación del resto de daños observados y cierre definitivo de la reparación.
Aplicación: Para todos los talleres concertados en Madrid asociados a ASETRA.
2) ADELANTO DEL VOLUMEN DE FACTURACIÓN.
Supone un anticipo de facturación en talleres de carrocería, hasta dos meses, en base al año 2019. El reembolso, sin interés alguno, será a partir del tercer mes de la adjudicación.
Aplicación: talleres a nivel del estado español; por lo que a nuestra asociación respecta a las organizaciones integradas en CONEPA.
A partir de mañana procederemos a ampliar exhaustivamente esta información mediante circulares, sobre los procedimientos, sus características y su operativa.
Solo nos queda anticipar que toda la gestión del procedimiento operativo se canalizará exclusivamente, por lo que a nuestros asociados se refiere, a través de ASETRA, por lo que procederemos a poner a su disposición todos los medios humanos y técnicos de nuestra asociación.
En nombre de toda la gran familia empresarial de ASETRA, sus talleres asociados, con la Junta Directiva a la cabeza como su representación, queremos desde aquí hacer público nuestro reconocimiento y agradecimiento a Mutua Madrileña por haber escuchado, estudiado y finalmente resuelto estas importantes medidas de apoyo a nuestro colectivo para ayudar a superar esta durísima crisis.
Aprovechamos también esta comunicación para poner en valor el hecho de que Mutua Madrileña es una aseguradora que nunca ha incurrido en las malas prácticas denunciadas por ASETRA, tales como: restringir la libertad de elección de taller mediante el redireccionamiento y la salida de vehículos de las instalaciones de un taller hacia otro destino, los condicionantes e imposición en las compras de recambio (tipo del mismo y proveedores), así como algunas otras actuaciones que se ofrecen en el mercado como atenciones a los usuarios por parte de las compañías pero sufragadas realmente por los talleres.
Estamos convencidos de que, como asociados de ASETRA, sabrán apreciar la trascendencia de estas iniciativas financieras y el mérito de una práctica aseguradora alejada de las malas conductas mencionadas. Es en momentos como el actual cuando los asociados pueden sentir que no todas las compañías son iguales y se perciben, claramente, las diferencias entre ellas.
Permanezcan muy atentos a la información que enviaremos mediante circular y a nuestra página web para la materialización de las ayudas de MM a nivel individual en cada taller asociado.