Noticias

Acciones formativas ASETRA en el mes de junio

ASETRA presenta su programa formativo para el mes de junio, que se concreta en las siguientes convocatorias, de las que los asociados están recibiendo información puntual mediante circulares. Para ampliar información, pueden ponerse en contacto con el Área de Formación de ASETRA en el teléfono 91 4340660 o por correo electrónico: formacion@asetramadrid.com :

  • Curso Online “El osciloscopio como herramienta de diagnosis” en motocicletas. 20 horas. Teleformación a medida (del 1 al 30 de junio).
  • Curso "Manipulación de gases fluorados (44 horas). Teleformación y prácticas presenciales los sábados 10 y 17 de junio).
  • Curso “Sistemas de seguridad y nuevas tecnologías en el automóvil” (16 horas). Presencial. Sábados 3 y 10 de junio.
  • Curso “Gestión de siniestros. Reclamaciones ante las aseguradoras” (6 horas). 6 de junio. Presencial.
  • Curso “Pulido y eliminación de defectos en operaciones de carrocería” (8 horas). 7 de junio. Presencial.
  • Curso PRL Directivos de empresas.(6 horas). Teleformación. Abierto del 8 al 20 de junio.
  • Curso PRL. Personal de oficios (20 horas). Presencial. 13,14, 20 y 21 de junio.
  • Curso PRL. Directivos. RECICLAJE (para profesionales que realizaron la primera formación en 2018 y 2019). 4 horas. Teleformación. Del 22 al 30 de junio.
  • Curso “Fidelización de clientes. Claves para su retención”. 15 de junio. 4 horas. Presencial.
  • Curso “Tecnología de vehículos eléctricos”. 17 de junio. 8 horas. Presencial.

Los talleres españoles todavía no pueden acceder a las acreditaciones SERMI

El certificado SERMI dará acceso a la información de seguridad (antirrobos) de los vehículos a los talleres que se acrediten, pero todavía no hay ninguna entidad autorizada en España para poder dar la acreditación.

El SERMI debería estar operativo en agosto de este año.  ¿Qué pasa si no lo está? En todo caso, se trata de un certificado que abre NUEVAS puertas a información delicada relacionada con la seguridad de los vehículos (antirrobos); es decir, no tenerlo NO cierra el acceso a la información técnica general disponible a fecha de hoy.

Aunque hay varias entidades especialistas interesadas en dar este servicio a los talleres, ENAC, Entidad Nacional de Acreditación española, nos confirma que todavía no ha emitido ninguna acreditación para SERMI a ninguna de ellas. 

Una vez que haya certificadoras autorizadas por ENAC, los talleres interesados tendrán que contratar el servicio de acreditación, que se aplica tanto a la empresa como al operario que acceda a la información. Es decir, se necesitará una doble acreditación (empresa y persona individual).

Desconocemos, de momento, los costes que supondrá para el taller dicha acreditación.

La puesta en marcha del SERMI supone el acceso a información de los vehículos relacionada con la seguridad a los operadores independientes que trabajan en la Unión Europea. Con un único certificado podrán acceder a información que, hasta ahora, está gestionada exclusivamente por los fabricantes de vehículos.

SERMI solo cubre el acceso a información técnica necesaria para reparar (RMI) sobre antirrobos; todos los demás datos de RMI deben estar disponibles sin un certificado específico, como se describe en el reglamento de la UE n.º EU-2018/858

ASETRA mantendrá informados a sus asociados de manera directa sobre cualquier novedad relacionada con este proceso mediante circular.

Recordatorio de acciones formativas de ASETRA para los próximos días

Últimos días para inscripción en los siguientes cursos:

  • Interpretación de esquemas eléctricos de marcas. 16 horas. Presencial. 20 y 27 de mayo 2023.
  • Colorimetría. 16 horas. Presencial. 24 y 25 de mayo 2023.
  • Cómo afrontar una inspección de medio ambiente. 4 horas. Presencial. 23 de mayo 2023.
  • PRL CEM. C13. Trabajos en talleres. 20 horas. Presencial. 24, 25, 31 de mayo y 1 de junio 2023.
  • PRL CEM. Reciclaje personal de oficinas. 4 horas. Teleformación. Del 25 de mayo al 2 de junio 2023.
  • Si es usted asociado y está interesado en asistir a alguna de estas acciones formativa,  contacte lo antes posible con el Área de Formación de ASETRA en el teléfono 91 4340660 o por correo electrónico: formacion@asetramadrid.com

ASETRA y Banco Sabadell renuevan el acuerdo de colaboración firmado en 2014

20230518Madrid, 18 de mayo. Víctor Rivera, vicepresidente ejecutivo y secretario de ASETRA (Asociación de Talleres de Madrid), y Enrique Maganto de Lucas, director regional Madrid Oeste de Banco Sabadell, han firmado la renovación de un primer acuerdo de colaboración rubricado hace nueve años entre ambas instituciones y por el cual los talleres miembros de la organización empresarial madrileña han venido disfrutando de condiciones preferentes en sus relaciones comerciales con la entidad bancaria.

El convenio retoma los objetivos planteados en 2014 y se centra no solo mejorar la operativa cotidiana taller-banco y apoyar el acceso a nuevas inversiones para la puesta al día de las empresas especialistas en la reparación y mantenimiento de automóviles, sino que también contempla la posibilidad de que los propios talleres amplíen el abanico de servicios a sus clientes mediante la financiación de las operaciones que realizan.

Entre las ventas que el acuerdo ofrece a los talleres socios de ASETRA están el acceso a soluciones financieras adaptadas a las necesidades específicas de los talleres y la disponibilidad de gestores especializados en el sector concreto de la reparación y mantenimiento de vehículos. Banco Sabadell ofrece también a los talleres de ASETRA una cuenta de negocios sin comisiones y diferentes modalidades de TPV adaptadas a las características de cada empresa, financiación de pagos recurrentes y gastos imprevistos y condiciones especiales para la renovación de maquinaria y equipos.

Los talleres y la modificación de la normativa de prevención de riesgos por calor

Como el resto de las asociaciones de CONEPA, ASETRA aporta una serie de consejos para salvaguardar la salud laboral y cumplir la ley.

Madrid, 17 de mayo. El BOE publicó el pasado viernes el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo que incluye, entre una larga lista de asuntos, medidas para la prevención de riesgos laborales en episodios de elevadas temperaturas. El texto legal introduce una modificación del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, a través de la inclusión de una  disposición adicional única relativa a las condiciones ambientales en el trabajo al aire libre. Está casuística es de aplicación para los talleres en tanto en cuanto la mayoría de ellos no pueden quedar cerrados por las condiciones de trabajo. Por otra parte, la normativa vigente hace referencia también a que las medidas preventivas incluirán la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de la persona trabajadora.

CONEPA, la federación española de talleres de la que ASETRA ostenta la presidencia, está estudiando en profundidad las implicaciones de la nueva normativa en el sector, pero, de manera urgente, avanza una serie de consejos para los talleres. El primero y más importante es contactar con los Servicios de Prevención Ajenos, que deberán tener en cuenta en la evaluación de riesgo de cada taller las medidas preventivas necesarias para minimizar los derivados del estrés térmico por altas temperaturas.

CONEPA subraya que las medidas preventivas son específicas en cada taller y deben ser determinadas por los técnicos de los servicios de prevención  que visitan las instalaciones y analizan bajo qué condiciones se trabaja en las mismas. No será lo mismo un taller de motos con aire acondicionado que un taller con cabina de pintura. Las casuísticas son muy variadas en nuestro sector.

El Área de Prevención de Riesgos de CONEPA sugiere también otras alternativas posibles para ayudar a minimizar los riesgos por altas temperaturas:

  • Modificación horaria. Abrir antes el taller y aprovechar las primeras horas del día, normalmente con temperaturas más bajas.
  • No salir a la campa ni a otras zonas descubiertas en las horas centrales del día, salvo situaciones muy puntuales.
  • Dotar al trabajador de ropa adecuada.
  • Disponer de medios para que los trabajadores se puedan hidratar con agua fría.
  • En el caso específico de los servicios de asistencia en vía pública que prestan muchos talleres, la situación se complica pero hacer rotaciones de trabajadores es una posible opción. Y, por supuesto, trasladar el vehículo al taller para efectuar las reparaciones necesarias.

Más información sobre la nueva norma jurídica en este enlace.

Asetra Asociación de Talleres de Madrid

asetramadrid@asetramadrid.com
Tel. 91 434 06 60
C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Otras Áreas

asetra conepa

info@asetramadrid.com
Tel. 91 434 06 60
C/ Fuenterrabía, 5
28014 Madrid