Contará con un total de 14 días festivos. Dos de ellos serán festivos locales y su fijación corresponderá a cada uno de los ayuntamientos madrileños.
Fiestas laborales de la Comunidad de Madrid en 2024
- 1 de enero (lunes), Año Nuevo.
- 6 de enero (sábado), Epifanía del Señor.
- 28 de marzo, Jueves Santo.
- 29 de marzo, Viernes Santo.
- 1 de mayo (miércoles), Fiesta del Trabajador.
- 2 de mayo (jueves) Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 25 de julio (jueves), Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (jueves), Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (sábado), Fiesta Nacional de España.
- 1 de noviembre (viernes), Todos los Santos.
- 6 de diciembre (viernes), Día de la Constitución Española.
- 25 de diciembre (miércoles), Natividad del Señor.
Recordamos a los asociados las convocatorias de cursos y jornadas de formación planificadas ya para el mes de octubre. De cada una de ellas, las empresas integradas en ASETRA reciben los programas detallados y toda la información necesaria para facilitar la inscripción.
Puntualmente, informaremos directamente de nuevas convocatorias actualmente en planificación.
Curso “Manipulación de sistemas de refrigeración con gases fluorados” (44 horas).Teleformación (28 horas, del 16 al 27 de octubre). Prácticas presenciales (16 horas, 28 de octubre y 4 de noviembre).
Curso PRL. Directivos. RECICLAJE (para profesionales que realizaron la primera formación en 2018 y 2019). 4 horas. Teleformación. Del 17 al 27 de octubre.
Curso PRL. Personal de oficios (mecánicos, pintores, chapistas, lavado) RECICLAJE (para profesionales que realizaron la primera formación en 2018 y 2019). 4 horas. Presencial. 24 de octubre.
Curso “El futuro del color es hoy. La tecnología aplicada a la pintura” (8 horas). 18 de octubre. Presencial.
Curso “Acabado multicapa” (8 horas). 19 de octubre. Presencial..
Curso “Cómo evitar las reclamaciones de clientes. Prevención y gestión de conflictos taller-usuario” (3 horas). 26 de octubre. Presencial.
Más información (solo asociados) e inscripciones en el teléfono 91 4340660 y en formacion@asetramadrid.com
- Más allá de evitar una posible sanción económica, las comprobaciones que realizan las estaciones de ITV ayudan a detectar defectos que, si no se solventan, pueden representar un gasto importante para el propietario
- De acuerdo con un estudio realizado por la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA), de la que ASETRA ostenta la presidencia, y que AECA-ITV analiza, la detección a tiempo de una fuga de aceite, por ejemplo, puede representar un ahorro de miles de euros
Madrid, 21 de septiembre de 2023.- Pasar la Inspección Técnica de Vehículos no solo es una obligación para poder circular, sino que también es una acción de carácter preventivo. La ITV evita que circulen vehículos que no cumplen los estándares de seguridad y permite detectar una avería o un incorrecto funcionamiento de algún sistema que, de no ser solventado, puede conllevar un problema de mayores dimensiones.
Para demostrar la importancia que supone un diagnóstico precoz como el que realizan las estaciones de ITV, la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) ha realizado un estudio, teniendo en cuenta turismos de las diferentes marcas que lideraban los rankings de matriculación a comienzos de la década anterior (2010-2012), en el que se han analizado los importes (en valores medios) de algunas averías detectables durante la inspección técnica de vehículos.
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha analizado este informe donde se le ha dado un valor económico a defectos o averías en vehículos que, por persistir en el tiempo, han ocasionado un fallo que supone unos costes más elevados.
Detectar a tiempo los defectos en el sistema de frenado permite ahorrar 256 €
La detección de unas fuerzas de frenado en el tren delantero por debajo del rango establecido o el hallazgo mediante la inspección visual de un desgaste anómalo o incorrecta fijación de las pastillas de frenado en un vehículo puede requerir, únicamente, la sustitución de las mismas.
Sin embargo, un desgaste excesivo de las pastillas de frenado aplicado durante un periodo largo de tiempo puede llegar a dañar los discos. Esto puede suponer que, en lugar de una simple sustitución, se necesite, con el paso del tiempo, el cambio de pastillas y discos de freno. El coste de la sustitución de los discos y pastillas (386 €) es 3 veces mayor que la sustitución de únicamente las pastillas (130 €).
Una fuga de aceite que no se arregle a tiempo puede dañar el motor
La localización temprana de una fuga de aceite puede solucionarse con una pequeña intervención, generalmente la sustitución de la junta correspondiente. De no solucionarse este problema, puede convertirse en una costosa reparación, incluso suponer la sustitución del motor.
El primer elemento que se ve afectado por un déficit de lubricación es el turbo-compresor del vehículo, si dispone de él. La sustitución de un turbo-compresor (1.309 €), tiene un coste muy superior que el de la intervención de la fuga mediante la sustitución de la junta correspondiente (desde 1€ hasta 100 €). Si persistiese la avería, llegando a dañar el conjunto de motor, la sustitución del mismo (6.383 €) se estima que conlleva un gasto muy superior que el de la intervención de la junta correspondiente o 5 veces la de la sustitución del turbo-compresor.
“Estos datos nos muestran, una vez más, como la ITV no sólo salva vidas, sino que permite ahorrar en costes a los conductores. La inspección técnica que se realiza por los centros de ITV ayuda a detectar esas pequeñas averías que de otra manera podrían pasar desapercibidas para los propietarios de los vehículos; quienes sólo se percatarían de ellas cuando fuesen un problema mayor y su reparación fuera bastante más costosa”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
*Para la elaboración de los presupuestos se han seleccionado recambios de categoría estándar (ni los más costosos ni los más económicos), pero recomendados por el fabricante, mientras que para la mano de obra se ha estimado un valor de 45€ la hora.
Madrid 18 de Septiembre de 2023. Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, el domingo 17 de septiembre se celebró una nueva edición de la Carrera del Taller por la Seguridad Vial, la décimo segunda, y tercera Mobility Race, Carrera por la Movilidad Sostenible y Segura, en el madrileño barrio de Valdebebas con Mutua Madrileña como patrocinador principal de la prueba.
Con algo más de 2.000 corredores inscritos, la carrera, disputada en un ambiente otoñal, a ratos pasado por agua, volvió a ser la fiesta del atletismo popular que siempre ha sido, reuniendo a corredores, talleres y empresas de la automovilidad y posventa de automoción llegados de todos los lugares de España. Así mismo, 250 “valientes” niños (de los 500 inscritos) participaron en las PequeCarreras Mutua Madrileña a pesar de la fuerte lluvia que caía en esos momentos sobre Madrid.
La carrera forma parte de una gran campaña sectorial de comunicación promovida por ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid, con el apoyo de CONEPA (Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción), que ha logrado más de 25 millones de impactos públicos solo en la edición de este año.
Los ganadores absolutos de la prueba en la categoría masculina fueron Jesús González Cidón, Andrés Felipe Sarta Montoya y Miguel del Pozo Álvarez en los 15, 10 y 5K masculinos respectivamente. Victoria Pradillo Portoles (15K), Marta Maza Santos (10K) y Marta Izquierdo Ayuso (5K) se impusieron en las respectivas distancias del circuito en la categoría femenina. Todos ellos fueron distinguidos con el Premio ENTERPRISE a la Seguridad Vial de la prueba de este año.
La clasificación de empresas de automoción estuvo encabezada por ASBOC NUBECAR (15K), PRO Service (10K) y EuroTaller Theodora (5K). Por su parte, los Premios ARVAL Movilidad Sostenible al mejor trabajo en equipo fueron para EuroTaller Theodora (15K), BOSCH (10K) y Los Lunes (5K).
Finalmente los Premios PRO Service a los mejores equipos de taller fueron para Turbo Diesel Rivas (15K) y Secundino Hernández e Hijos (10K y 5K).
Los valores de la movilidad sostenible
Bajo el lema de “running is mobility” y con la colaboración de una treintena de empresas e instituciones, la Mobility Race - Carrera del Taller, prueba integrada en el calendario de la Mapoma Running League, es la única carrera dedicada a promover los valores de la movilidad sostenible que se disputa en España.
La “III Mobility Race: XII Carrera del Taller” contó, una vez más, con el patrocinio principal de Mutua Madrileña, se celebró en el marco de las actividades de dinamización sectorial de los salones Motortec, Madrid Car Experience y Global Mobility Call, de IFEMA, y repartió tres grandes premios, uno a la Movilidad Sostenible auspiciado por ARVAL; otro a la Seguridad Vial entregado por ENTERPRISE. Y uno más al Mejor Equipo de Taller entregado por PRO Service. Reconoció, asimismo, el compromiso de las marcas socialmente responsables de los sectores de la movilidad y la posventa de automoción que la hacen posible esta carrera y campaña de comunicación sectorial: GSmart, BG Products, Bosch, Bosch Car Service, CertifiedFirst, Comline, Confortauto, dsi.mobility, EuroTaller, InterTaller, MANN-FILTER, Nexus Auto, Philips, Profesional Plus, Reynasa Recambios, Renault Trucks, Serca, Sigaus, Signus, SPG Talleres y TÜV SÜD.
La Mobility Race: Carrera del Taller cuenta con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Madrid, de la Dirección General de Tráfico (DGT), de las asociaciones ANCERA, OPEN, AMDA y AEMA-ITV, comparte valores con FESVIAL y FUNDACIÓN PONS y colabora con STOP ACCIDENTES y AVANZA ONG.
La prueba contó en la organización técnica con el equipo de Eventsthinker.
Para los que no corren, pero sí disfrutan de una iniciativa que destaca la labor social del taller y su fuerte compromiso con la seguridad vial, ASETRA invita a acompañar como público en la “Carrera del Taller 2023”
LUGAR(Domingo, 17 de septiembre. Ver ubicación AQUÍ)
HORARIOS:
9:00 Salida de pruebas de 10 y 15 kms.
9:15 Salida de pruebas de 5 kms.
11:00 Entrega de premios.
11:30 PequeCarreras Mutua Madrileñas
La información más completa sobre la Carrera del Taller 2023 está en este enlace.
CERRADAS LAS INSCRIPCIONES POR HABERSE ACABADO LOS DÓRSALES.
500 NIÑOS CORRERÁN EN LAS PEQUECARRERAS MUTUA MADRILEÑA
Varios premios destacarán la labor de equipo de los talleres participantes
Una “aventura” iniciada hace 13 años por los talleres de Madrid que ha revolucionado el concepto del mantenimiento responsable y ha conseguido avances en la mejora de los hábitos de los automovilistas bajo el concepto “Cuidar tu coche es cuidar de ti”