Noticias

La facturación de los talleres de automoción creció un 6,7 por ciento en 2022

Son datos de CONEPA, la federación española de empresarios de talleres de automoción, de la que ASETRA ostenta la presidencia.

Las ventas globales del sector alcanzaron los 13.100 millones de euros y superaron en un 3,5 por ciento las registradas en 2019, el año previo a la pandemia.

La evolución de la actividad (número de entradas al taller) registra un crecimiento más moderado, pero significativo: un 4,3 por ciento sobre 2021.

Los niveles de ocupación se mantienen por encima de las 151.000 personas y no crecen por falta de profesionales cualificados disponibles.

Madrid, 18 de enero, 2023. Los talleres de reparación y mantenimiento españoles crecieron en cifra de negocio un 6.7 por ciento en los doce meses de 2022. Durante el ejercicio recientemente finalizado, la facturación global del sector superó los 13.100 millones de euros, según estimaciones de CONEPA, Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción, en base a una amplia encuesta realizada en los primeros días de enero entre empresas asociadas a sus 19 entidades miembro y a indicadores generales de evolución sectorial.

El crecimiento en la facturación en la comparativa con 2021 está relacionado tanto con la evolución inflacionista vivida durante 2022, que ha impulsado al alza el precio medio de las operaciones, como con el aumento en el número de entradas al taller, cifrado por las asociaciones de CONEPA en un 4,3 por ciento.

En cuanto a la comparativa con 2019, el año previo a la grave caída de ventas en 2020 por efecto de la pandemia, la facturación 2022 supera por vez primera la cifra conseguida antes de la crisis sanitaria y lo hace de manera significativa, un 3,5 por ciento por encima de la cantidad de referencia (12.650 millones de euros en 2019).

Mucho menos positivos son los datos de rentabilidad media, con tendencia descendente, especialmente en la especialidad de carrocería, en un año marcado por las tensiones con las compañías de seguros, en el que CONEPA, junto a otras asociaciones del sector (CETRAA, FAGENAUTO y GANVAM) ha recurrido las instituciones europeas para denunciar la complicada situación de los talleres de la especialidad. Los sectores de mecánica rápida y electromecánica presentan una mejor evolución con tasas de rentabilidad similares a las de 2021.

En cuanto a empleo, los niveles de ocupación permanecen estables. Unas 151.000 personas trabajan en el sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos en España, una cifra que, de acuerdo con las fuentes consultadas, podría crecer si se contara con más profesionales cualificados disponibles. Precisamente, los empresarios del sector destacan la de conseguir refuerzos para sus plantillas entre las principales dificultades con las que se encuentran en su quehacer cotidiano. 

La presión normativa, que se traduce en un aumento de las obligaciones legales de los talleres y del número de inspecciones, se añade a la lista de más relevantes preocupaciones de las empresas del sector en este comienzo de 2023, un año que las percepciones individuales de los talleres anuncian como marcado por la estabilidad.

Consejos para evitar posibles inundaciones y daños por viento en los talleres madrileños

Ante los avisos de condiciones climáticas adversas en los próximos días

ASETRA traslada a sus asociados recomendaciones básicas.

Aconsejamos compartir esta información con las plantillas de su empresa para minimizar riesgos también durante el traslado desde sus domicilios hasta las instalaciones del taller.

Consejos y recomendaciones frente a inundaciones

  • Revise cada cierto tiempo el estado del tejado, de las bajantes de agua de edificios y de los desagües próximos.
  • Retire tanto del exterior como del interior de su taller aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua y en consecuencia tapar desagües. 
  • Si llegara a inundarse el taller, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando linternas para el alumbrado.
  • Manténgase informado.
  • Si va en coche, preste especial atención a los torrentes que cruzan las carreteras.
  • No utilice el coche cuando exista peligro de inundación.
  • A fin de evitar contaminación, sobre eleve del suelo los bidones y las bolsas de almacenamiento de residuos, baterías y productos del taller.

Consejos y recomendaciones en caso de fuertes rachas de viento:

  • Cerrar y asegurar puertas, ventanas, toldos y todos los elementos exteriores de su taller.
  • Retire todos aquellos objetos situados en alfeizares, terrazas, azoteas, etc. que puedan caer a la calle provocando accidentes.
  • Verifique las instalaciones exteriores de su taller, asegurando todos los elementos que puedan potencialmente en peligro de desprendimiento
  • Cuando camine por la calle esté atento a cornisas, muros o árboles que pueden llegar a desprenderse.
  • Evite caminar debajo de instalaciones provisionales tales como andamios o grúas de construcción.
  • En los desplazamientos al trabajo: esté atento a los avisos y condiciones meteorológicas, sujete firmemente el volante y evite tanto las altas velocidades como las maniobras bruscas.

Nuevas subvenciones del Ayuntamiento de Madrid para maquinaria de taller

En la convocatoria de 2022, los talleres asociados a ASETRA sumaron subvenciones por un importe superior a los 400.000 euros de los tres millones de presupuesto total para todas las pymes de la capital, siendo la reparación y el mantenimiento de vehículos el sector individual más beneficiado. La Asociación de Talleres de Automoción de Madrid dio apoyo personalizado a más de 70 talleres.

El Área de Desarrollo de ASETRA se prepara de nuevo para dar asistencia individual a los socios interesados en beneficiarse de las ayudas.

El plazo de presentación de solicitudes para 2023 estará abierto entre los días 1 y  28 de febrero.  A esta convocatoria pueden acceder a subvenciones las inversiones realizadas desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023. 

La línea específica más adaptada a los talleres de las que contemplan las ayudas está destinada a la mejora productiva de las industrias y contempla la adquisición, adaptación y sustitución de maquinaria y utillajes, bienes de equipo e instalaciones técnicas, como elevadores, equipos de diagnosis, bancadas y otros).

Se establece un mínimo de inversión de 5.000 euros (empresas con menos de 10 trabajadores), 15.000 (de 10 a 49 trabajadores) y 20.000 (50 o  más trabajadores). En el caso de las empresas más pequeñas el máximo de la subvención será del 80 por ciento; en las medianas, del 70 por ciento; y en las más grandes, el 50 por ciento. En todos los casos, el importe máximo de la subvención será de 60.000 euros por empresa.

Los talleres situados en los barrios de Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde pueden ver incrementado el porcentaje subvencionable un 20 por ciento.

Acciones subvencionables de interés especial para el taller:

Mejora productiva transición hacia la industria 4.0. Contempla:

- Las inversiones en maquinaria.

-Máquina herramienta y equipos productivos auxiliares

-Instalaciones en el plano productivo

-Utillaje

-Equipos informáticos

-Primera adquisición de aplicaciones a medida en el plano productivo

-Primera adquisición de software ligado a la producción que se incorpore al proceso productivo por primera vez única y exclusivamente.

-Soluciones de inteligencia artificial, robótica, etc.,

700 profesionales participaron en acciones formativas de ASETRA en 2022

Ahora, preparamos el Plan de Formación ASETRA 2023

¡Últimos días para conocer las necesidades de nuestros asociados!

En 2022, ASETRA realizó 43 acciones formativas.

Madrid, 9 de enero. ASETRA, Asociación de Talleres de Automoción de Madrid, perfila su calendario de acciones formativas para 2023, en cuya elaboración se cuenta con las opiniones de los asociados,  sus beneficiarios. Con ese fin, se realiza estos días la habitual encuesta anual de necesidades, en la que, mediante un sencillo cuestionario, los socios de ASETRA hacen llegar sus preferencias en cuanto a:

-Tipo de formación (presencial, teleformación o aula virtual).

-En el caso de formación presencial, preferencias horarias (mañana, tarde, sábados).

-Cursos del Área de gestión, dentro de los capítulos de Prevención de Salud Laboral, Medio Ambiente, Habilidades Comerciales, Administración, Recursos Humanos y habilidades Directivas, Gestión Empresarial.

-Cursos Técnicos de Electromecánica para todo tipo de vehículos, incluidas las motocicletas.

-Cursos Técnicos de Carrocería.

ASETRA se propone mejorar las cifras del programa formativo de 2022, en el que se realizaron un total de 43 acciones, 40 cursos y  tres jornadas informativas, con un total de 610 horas impartidas y 700 profesionales beneficiados. Destacan por su número las relativas a la prevención de riesgos laborales, en sus diversas modalidades (personal de oficios, personal de oficinas y directivos y autónomos con personal a su cargo), dando respuesta a la obligatoriedad de formación en PRL para todos los trabajadores del taller, y las orientadas a informar a los talleres sobre el programa Kit Digital, con un total de 270 participantes.

¿Dispone ya en su taller del calendario laboral 2023?

!Último recordatorio!

20221202A las fiestas nacionales y autonómicas, recogidas ya en el impreso disponible para asociados de ASETRA, se deben incorporar por parte de cada taller las dos festividades municipales (listado completo de las diferentes localidades AQUÍ).

ASETRA pone a disposición de los asociados distintos formatos del calendario laboral 2023 (también personalizables con el logo de su taller). Si no lo han hecho todavía, pueden solicitarlo en el teléfono 91 434 0660 o en el correo electrónico administracion@asetramadrid.com para indicarnos qué modelo prefieren y si desean recibirlo en formato electrónico o impreso.

OPCIÓN 1: Se remite el modelo en pdf  con alta calidad de impresión. Pueden descargarlo e imprimirlo directamente.

Existen otras dos opciones:

            -OPCIÓN 2: Calendario personalizado con el logo de cada taller (para lo cual tenemos un modelo específico a su disposición. Es similar al que aquí adjuntamos, pero incorpora un recuadro en blanco para que ustedes puedan incorporar su logo). Se envía por correo electrónico en pdf.

            -OPCIÓN 3: Calendario impreso a recibir por correo postal.

Si todavia no lo ha hecho, seleccionen su opción y contacten con nosotros en el teléfono 91 434 0660 o en el correo electrónico administracion@asetramadrid.com

Les aconsejamos rellenar convenientemente la información recogida en el calendario y situarlo en un lugar visible para que todos los trabajadores puedan consultarlo.

No olviden, además, que, a las fiestas nacionales y autonómicas, incluidas en el calendario, hay que añadir las dos adicionales correspondientes al municipio donde está ubicado el taller,

 

Asetra Asociación de Talleres de Madrid

asetramadrid@asetramadrid.com
Tel. 91 434 06 60
C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Otras Áreas

asetra conepa

info@asetramadrid.com
Tel. 91 434 06 60
C/ Fuenterrabía, 5
28014 Madrid