En relación con la crisis sanitaria y económica surgida por la expansión del coronavirus, mantenemos informados a nuestros asoicados de las novedades que se han producido en las últimas horas y que podrían tener interés para los talleres.
Como seguimiento a lo recogido ayer por los medios tras la comparecencia del presidente del Gobierno por la tardes, se ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública. Mañana entrará en vigor.
Artículo quinto. Consideración excepcional como situación asimilada a accidente de trabajo de los periodos de aislamiento o contagio de las personas trabajadoras como consecuencia del virus COVID-19.
1. Al objeto de proteger la salud pública, se considerarán, con carácter excepcional, situación asimilada a accidente de trabajo, exclusivamente para la prestación económica de incapacidad temporal del sistema de Seguridad Social, aquellos periodos de aislamiento o contagio de las personas trabajadoras provocado por el virus COVID-19.
2. En ambos casos la duración de esta prestación excepcional vendrá determinada por el parte de baja por aislamiento y la correspondiente alta.
3. Podrá causar derecho a esta prestación la persona trabajadora por cuenta propia o ajena que se encuentre en la fecha del hecho causante en situación de alta en cualquiera de los regímenes de Seguridad Social.
4. La fecha del hecho causante será la fecha en la que se acuerde el aislamiento o enfermedad del trabajador, sin perjuicio de que el parte de baja se expida con posterioridad a esa fecha.
Pueden acceder al texto completo en este enlace.
ANUNCIO DE MEDIDAS TODAVÍA NO CONCRETADAS
El Gobierno ha anunciado que presentará el jueves un plan de choque, que incluirá “recursos para proteger el bienestar de las familias trabajadoras, facilitando reducción jornadas y ayudándoles a cuidar a los menores”.
Además, habrá “medidas para proteger el empleo, para permitir una flexibilidad laboral, pero también estar vigilantes para que nadie las use para perjudicar los derechos de los trabajadores”, dijo. Así mismo, habrá un plan de liquidez para las empresas al que el Gobierno concede mucha importancia, sobre todo para pymes, y apoyo específico para los sectores del turismo y el transporte.
Seguiremos informando en cuanto se produzca cualquier novedad a través de circular.