La Comunidad de Madrid ha publicado a primera hora de la tarde la nueva normativa anticovid19 con restricciones a la movilidad.
Se trata de dos Órdenes de las Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con aplicación de las medidas restrictivas recogidas en el BOE de ayer, en determinados municipios y núcleos de población.
Los asociados de ASETRA han recibido ya una circular, que incluye novedades y completa todo el material enviado durante estas dos últimas semanas con relación a estas cuestiones.
ASETRA sugiere a sus miembros mantenerse atentos a nuestras comunicaciones vía correo electrónico durante el fin de semana, por si hubiera novedades que les afecten y que serían puestas en su conocimiento de inmediato en cualquier momento.
Las primeras medidas, recogidas en la orden 1273/2020 (ya adelantadas por ASETRA a los asociados en anteriores circulares), entrarán en vigor a las 10 de la noche de hoy y afectan a Madrid capital y a los siguientes municipios: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Duración: 14 días naturales, con posibilidad de prórroga.
Una segunda orden, la 1274/2020, prorroga y modifica la Orden 1178/2020 para las siguientes zonas básicas de salud: Municipio de San Sebastián de los Reyes: Zona básica de salud Reyes Católicos, Municipios de Humanes y Moraleja de Enmedio: Zona básica de salud Humanes de Madrid. Municipio de Villa del Prado: Zona básica de salud de Villa del Prado. Las medidas restrictivas son las mismas.
Los Consejeros de Justicia y Sanidad de la Comunidad de Madrid han pedido públicamente disculpas por el desasosiego, incertidumbre y dudas generadas por las divergencias entre el Gobierno del Estado y la Comunidad de Madrid.
De momento, los dirigentes políticos de la Comunidad de Madrid han manifestado que no habrá sanciones (hasta que la orden de la Comunidad no sea ratificada por la autoridad judicial).
Las medidas son prácticamente las mismas que ya estaban en vigor en las 45 zonas sanitarias de la Comunidad afectadas durante las dos últimas semanas y sobre las que les hemos venido informando puntualmente. La experiencia de ASETRA hasta el momento es que no han surgido especiales problemas en el funcionamiento de los talleres.
Los socios de ASETRA han recibido también documentos de utilidad para el desplazamiento de trabajadores y clientes.