Esta medida excepcional se aplicará hasta el 31 de enero incluido.
Nuevas áreas sanitarias se suman a las restricciones de movilidad a partir de la semana próxima.
Mañana el Boletín Oficial de la Comunidad publicará lo adelantado a mediodía de hoy por las autoridades sanitarias. Se lo resumimos a continuación.
Madrid, 15 de enero. A partir del lunes, el toque de queda en la Comunidad de Madrid se iniciará a las 23.00 horas y se prolongará hasta las 06.00 horas. Se decreta también el cierre de todos los establecimientos a las 22.00 horas de la noche, incluyendo “cines, teatros o cualquier otro establecimiento”. Solo pueden abrir en horario nocturno las farmacias, establecimientos médicos, veterinarios, gasolineras y aquellos que presten servicios imprescindibles e inaplazables.
Desde ese mismo lunes, estas nuevas Zonas Básicas de Salud (ZBS) se verán afectadas por restricciones a la movilidad: Las Matas (Las Rozas), Sierra de Guadarrama (Collado Villalba), Parque Coimbra (Móstoles), Alicante, El Naranjo y Parque de Loranca (Fuenlabrada); así como las localidades de Pedrezuela, La Cabrera, El Molar, San Agustín de Guadalix y Fuente el Saz.
Así mismo, se prorrogan las limitaciones vigentes hasta las 00:00 horas del lunes 25 de enero en todo el Distrito de Barajas en Madrid capital, con las ZBS de Barajas y Alameda de Osuna. También se mantienen hasta ese mismo día en las zonas de Andrés Mellado (Chamberí), Sanchinarro (Hortaleza), Aravaca (MóncloaAravaca), General Moscardó (Tetuán); Virgen del Cortijo, Benita de Ávila y Silvano (Hortaleza), Mirasierra y Las Tablas (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).
En el resto de la región, se mantienen perimetrados otro siete días los municipios de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, las zonas de Felipe II, Alcalde Bartolomé Gonzalez, Presentación Sabio, Dos de Mayo y El Soto (Móstoles), Getafe Norte (Getafe), Las Olivas y Aranjuez (Aranjuez), San Fernando y Los Alperchines (San Fernando de Henares), Rivas La Paz (Rivas-Vaciamadrid) y, por último, la zona de Torrelodones, que comprende los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.
Aparte, se continúa con las restricciones para entrar y salir en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.
A partir del lunes 18 de enero un total de 47 ZBS y 19 municipios contaran con restricciones de movilidad. Más de 1.367.000 madrileños, el 20 por ciento de la población, viven en ellas.