Los talleres, incluidos en nuevas ayudas a PYMES de la Comunidad de Madrid

En esta ocasión se trata de apoyar e impulsar la competitividad y modernización a través de la transformación digital y sostenible

Plazo de solicitudes de SOLO 15 días hábiles a contar desde hoy, 11 de abril.

Las ayudas consisten en subvenciones del 90 por 100 del presupuesto aprobado y aceptado por la Dirección General de Comercio y Consumo, excluido todo tipo de impuestos y con un límite de ayuda máxima por beneficiario de 200.000 euros

El importe mínimo de inversión es de 15.000€ excluidos impuestos, hasta un máximo de 200.000€.

Los proyectos que se presenten con cargo a la presente convocatoria habrán de haberse ejecutado entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de octubre de 2023

Recuerden que ASETRA dispone de un servicio gratuito y personalizado de asesoramiento de ayudas para sus asociados. Contacten con el Área de Desarrollo de ASETRA en el teléfono 91 4340660 o en el correo electrónico desarrollo@asetramadrid.com 

20141211Estas ayudas se destinan a apoyar e impulsar la competitividad y modernización, a través de la transformación digital y sostenible, de las pequeñas y medianas empresas de diversos sectores, entre ellos los talleres. Su finalidad es la financiación de proyectos de inversión de contenido tecnológico, innovador y sostenible que incidan en la gestión de su actividad comercial y en su modelo de negocio, garantizando su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución.

Gastos subvencionables

 Gastos dirigidos a la transformación digital.

Mejora de la atención al cliente y mejora en los modelos de negocio y experiencia de compra: aplicaciones gestión de taller y relación con los clientes.

Gastos referidos a transformación del punto de venta.

Soluciones tecnológicas destinadas a la mejora de los procesos productivos, tales como adquisición de herramientas tecnológicas, mejoras en el proceso de venta, etc.

Gastos relativos a sostenibilidad y economía circular.

Digitalización de documentos como alternativa al uso del papel, soluciones tecnológicas para la mejora del consumo energético; instalación de fuentes de energía renovables, etc

 Gastos relativos a la cadena de suministro y trazabilidad:

Plataformas colaborativas de promuevan la integración de proveedores locales y la colaboración entre pymes y trazabilidad de los productos.

Tramitación

Directamente a través de la página web de la Comunidad de Madrid en este enlace.

Asetra Asociación de Talleres de Madrid

asetramadrid@asetramadrid.com
Tel. 91 434 06 60
C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Otras Áreas

asetra conepa

info@asetramadrid.com
Tel. 91 434 06 60
C/ Fuenterrabía, 5
28014 Madrid